sábado, 24 de noviembre de 2007

GUERRA A LAS ESTRIAS Y CELULITIS


Las molestas estrias y las celulitis, son una lucha constante que la mujer tiene que hacer para mantenerse sana y bella, para ello damos algunos TIPS para prevenir su avance, en caso que lo tengan, y en caso de que aun no sea parte de estas molestias prevenir que no le salgan.

ESTRIAS

-Mantener una buen tono muscular, que proteja las distensiones de la piel.
-Llevar una alimentación equilibrada, conservando un alto contenido proteico.
-Usar siempre un buen sostén, que evite el estiramiento de la piel de los pechos.
-Evitar las alzas bruscas de peso·
-Beber abundante agua.
-Humectar la piel diariamente, para conservar su elasticidad.
-Evite en su dieta las grasas, aceites, pan blanco, bizcochos, arroz blanco y frijoles.
-Utilizar una faja para las mujeres que tienen estrías debido a un embarazo. Eso evitará colgamientos de la carne y que se hagan más grandes las rupturas de la piel.
-La alimentación también juega un papel fundamental. Es importante beber una media de dos litros de agua diarios y consumir alimentos ricos en vitaminas A, C y E. Las nueces, semillas y aceites vegetales son ricos en vitamina A. Los cítricos (naranja, pomelo, limón y fresas) contienen vitamina C. La vitamina E está en el hígado, el salmón, la zanahoria y las calabazas.

CELULITIS

La celulitis en un problema intrínseco de la mujer y va unido a un proceso hormonal y circulatorio. Se manifiesta por un acumulo localizado de grasa y líquido y, siendo realistas, una vez instalada resulta verdaderamente difícil de eliminar. Consejos a tener en cuenta:

1.- Cafeína Limite su consumo a 1 porción de bebida con cafeína por día (café, té, coca cola).

2.- El alcohol favorece que aumenten los niveles de ácidos grasos en la circulación. Además de favorecerse la acumulación de grasa en los lugares donde menos nos gusta, también aumenta el riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular. ( Se recomienda limitar el consumo a 1 porción por día en mujeres y 2 para los hombres. 1 porción = 1 cerveza; 1.5 oz (45 ml) de whisky, ron, vodka y otros licores; 150 ml de vino)

3.- Mantenga una dieta baja en grasa saturada, es la que encontramos en todos los productos de origen animal, como la carne de res, pollo, embutidos y lácteos. (Prefiera cortes de carne de res magra, pollo sin piel y lácteos descremados).

4.-Incluya suficiente fibra en su dieta. Consuma al menos 2 frutas al día y 3 porciones de vegetales. 1 porción de vegetales es 1 taza de vegetales crudos o ½ taza de vegetales cocidos.
Controle el consumo de azúcar y “harinas refinadas” * Sustituya el azúcar de mesa por edulcorantes sin calorías como el “splenda”, “equal”, etc.

5.- Evite consumir alimentos procesados, altos en preservantes, colorantes o saborizantes.Entre más natural sea su alimentación mejor.

6.- Deje de fumar Realice ejercicio regular, haga el ejercicio parte de su rutina diaria. Dedique al menos 30 minutos, para realizar ejercicio aeróbico de intensidad moderada, por ejemplo caminar, bailar, trotar.

Estas estrategias le ayudarán a eliminar toxinas de su organismo y a reducir la acumulación de grasa, los cuales se consideran como los principales contribuyentes al desarrollo de la celulitis.

9 VITAMINAS INDISPENSABLES PARA TENER UNA PIEL SANA


EL AGUA COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL E INDESPENSABLE

1.- Vitamina B9: está relacionada con la renovación celular y se encuentra mayoritariamente en la verdura de hoja verde, las legumbres verdes, diversidad de frutas, los cereales de desayuno enriquecidos, el hígado y la levadura de cerveza.

2.- Vitamina B2: actúa contra la seborrea y se encuentra en la leche y sus derivados (yogur, queso...), huevos, carnes, pescados, hígado, legumbres y frutos secos (almendras, nueces...).

3.-Vitamina B3: posee participacion en la síntesis de la queratina y se encuentra en: carnes, pescados, vísceras y cereales integrales y frutas desecadas (melocotón, orejones, higos, dátiles, etc).

4.-Vitamina B6: está relacionada con el metabolismo correcto del cinc, mineral que forma parte de la epidermis. Abunda en: pescados azules, carnes, huevos, frutos secos, cereales integrales, plátano, espinacas, levadura de cerveza y germen de trigo.

5.- Pro-vitamina A: se transforma en vitamina A en nuestro organismo conforme éste lo necesita y posee, además, acción antioxidante. Abunda en verduras de hoja verde y de coloración rojo, anaranjado o amarillento (zanahoria, calabaza…) y en ciertas frutas (albaricoques, cerezas, melón, melocotón, nectarinas…).

6.-Vitamina A: presente sólo en los alimentos de origen animal, como hígado, grasas lácteas (nata y mantequilla), yema de huevo y lácteos completos. Ejerce un papel esencial en la renovación de la piel y de las mucosas.

7.-Licopeno: es un pigmento antioxidante que confiere su color característico al tomate y que también está presente en la pulpa de la manzana, el albaricoque, la sandía, la papaya y el pomelo rosado.

8.-Vitamina C: de potente acción antioxidante y relacionada con la producción de colágeno; proteína que mantiene la piel tersa y sin arrugas. La mejor forma de incorporar esta vitamina es a través de frutas y verduras frescas, en ensaladas, por ejemplo. Abunda en: pimientos, kiwi, cítricos, melón, fresas, moras, frutas tropicales, col, tomate.

9.- Vitamina E: se encuentran en aceites vegetales y frutos secos, en el germen de trigo, en el aceite de onagra o prímula, en el germen de cereales o cereales integrales y en algunos vegetales de hoja verde. La vitamina E, de acción antioxidante, neutraliza la acción dañina de los radicales libres que en verano aumentan debido a los rayos solares y que son una de las causas de las denominadas "manchas de envejecimiento".

lunes, 19 de noviembre de 2007

MANOS Y PIES SUAVES


Para recuperar la suavidad de sus manos deterioradas luego del uso de detergentes y trabajo de la casa, sigue estos pasos:

1.- Como primer paso, lava tus manos con un jabón suave, neutro o de glicerina. Sécalas bien con una toalla de algodón.Pasa una lima en forma delicada por el borde de las uñas y dales una forma levemente cuadrada. Límpialas con un algodón para eliminar el polvillo.Si tus manos se ven manchadas frótalas con jugo de limón, enjuágalas con agua tibia y vuélvelas a secar. Después, coloca un poco de aceite de almendras o, en su defecto, unas gotas de aceite de oliva en sus uñas y manos. Luego, para profundizar el tratamiento, agrégale una dosis de crema humectante y luego cúbrelas con una capa de film. Si deseas optimizar el resultado, coloca sobre éste otro de algodón y dejar actuar sólo cinco minutos.

2.- Remoja tus pies en un recipiente con agua tibia y unas gotas de esencia de caléndula. Pasa la piedra pómez por las plantas de los pies, talones y por cualquier zona en donde se hayan formado durezas. Con un palillo de naranjo empuja las cutículas con los pies aún húmedos. Enjuágalos bien y luego seca con una toalla. Pasa una lima de cartón y dale forma a las uñas: ni demasiado redondas ni ovaladas, lo ideal es que tiendan a mantenerse cuadradas. Finalmente utiliza sólo brillo.No es conveniente que apliques bases de calcio ya que endurecerán demasiado las uñas.

PELO HIDRATADO


1.- Antes de poner manos a la obra recuerda que si el estado de tu cabello es muy reseco, lo que deberás hacer en principio es recortarte las puntas.Este sencillo paso facilitará el resultado de cualquier baño capilar. Luego una paca de barro casero junto a un buen masaje capilar

2.- Coloca en un recipiente a baño María 2 cucharadas de aceite vegetal, 1 huevo y 1 cucharadita de miel. Mezcla muy bien esta preparación y calienta lentamente. Con la loción que obtengas, masajea el cuero cabelludo y el largo del pelo.Una vez que esté bien distribuido cubre tu cabeza con una gorra. Aplica calor con la ayuda del secador, durante 20 ó 30 minutos y luego lava con un champú suave. Enjuaga a fondo con abundante agua tibia a caliente y por último, sumerge la cabellera en un abundante chorro de agua fría. Serán las claves para que tu cabellera arranque suspiros.

3.- Independientemente de la frecuencia con la que te laves el pelo, hazlo siempre siguiendo una serie de directrices: no utilices agua muy caliente, esto elimina rápidamente la grasa provocando que el cuero cabelludo genere mucha más. Enjabónate haciendo suaves movimientos circulares sobre el cuero cabelludo, y en un segundo lavado el resto de la melena hasta las puntas. Aclara con agua tibia, y utiliza una mascarilla protectora cada 15 días. Al salir, sécate la cabeza con una toalla e intenta no abusar del secador de aire caliente. Nunca te recojas o te acuestes con el pelo húmedo o mojado, puesto que está más quebradizo.

PARA UN ROSTRO LIMPIO


Lo primero para conseguir una piel tersa y lozana, es tener un cutis limpio de puntos negros y de otro tipos de impurezas. En solo cuatro pasos podemos conseguir que nuestro rostro se renueve y fortalezca, y obtener una piel losana, para ello debemos seguir los siguientes pasos.

1.- Tritura 4 frutas bien maduras y cuelas para obtener el jugo. Colócar en un recipiente y agregarle 2 gotas de aceite esencial de menta. Revuelve bien y aplica sobre la piel con masajes durante un minuto, evitando siempre la zona de los ojos. Enjuaga con agua tibia y luego aplica agua fría. Recuerda que siempre debes aplicar las mascarillas sobre la piel limpia y tonificada, con la ayuda de un pincel de brocha gorda o espátula de plástico.

2.-Peeling casero, consiste en mezclar una cucharadita de micro gránulos homogéneos con una cucharadita de crema humectan te (cualquiera que tengas en casa). Masajea el rostro durante 3 minutos y retira con abundante agua.

3.-Pela cinco uvas y presiónalas sobre un colador, coloca el zumo obtenido en un recipiente y ves agregando la arcilla hasta hacer un pasta. Esparce esta preparación sobre la cara evitando tocar los ojos y los labios. Después de 10 minutos, retírala con agua fresca.

4.- Bananas salvadoras, consiste en pelar y triturar 1/2 kilo de bananas con 1/2 taza de sal fina. Mezcla bien y frota tu piel con la crema antes de ducharte. Luego enjuagarse. Su piel quedará fresca y suave.

lunes, 12 de noviembre de 2007